Ejecución del componente de generación del Megaproyecto Hidroeléctrico Ivirizu llega al 87,23%

Al 87,23% llegó la ejecución física del componente de generación del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, emplazado en Cochabamba, y que aportará más de 290 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN) a partir del próximo año, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.

La autoridad realizó una inspección para verificar el avance de las obras de la planta, situada en el municipio de Totora, provincia Carrasco, departamento de Cochabamba.

La ejecución financiera llegó al 86,98% al 18 de agosto de este año, cita un reporte del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

El sistema óptimo de aprovechamiento hidroeléctrico del río Ivirizu está conformado por dos centrales: la Central de Sehuencas y la Central de Juntas, con una potencia instalada total de 290,20 MW y una producción media anual de 1.160,89 gigavatios hora (GWh).

El proyecto, a cargo de la empresa ENDE Valle Hermoso S.A., realiza ajustes en el diseño de la presa, motivados por las condiciones geológicas y geotécnicas encontradas en sus fundaciones, lo que derivó en un incremento del volumen de la presa de 700.000 a 1.000.000 metros cúbicos (m³), así como a eventos imprevistos, como derrumbes, cambios de ubicación por condiciones geotécnicas y trabajos adicionales de blindaje en túneles, que afectaron diversas labores del proyecto.

El proyecto se financia con un crédito del Banco Central de Bolivia que asciende a Bs 3.827.478.000.

Fuente: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La estatal ENDE restablece la línea de transmisión 115 kV Catavi-Ocurí

El daño fue significativo y se identificó durante los trabajos de mantenimiento rutinario de las líneas de transmisión. ENDE Transmisión ejecutó exitosamente el trabajo de...

El Chaco busca beneficiarse del proyecto hidroeléctrico El Carrizal

La generación de energía eléctrica tras el agotamiento de los campos gasíferos es una problemática que ha generado preocupación en la Región Autónoma del...

Mario Antonio Puca asume como nuevo director de la Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, posesionó a Mario Antonio Puca Venezuela como nuevo director ejecutivo de la Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear...

El Chaco quiere regalías por la exportación de electricidad

Desde marzo de 2023, Bolivia exporta energía eléctrica a Argentina a través de la Línea de Transmisión “Juana Azurduy de Padilla”, en 132 kilovoltios...