Despachan 2 millones de litros de diésel para atender la alta demanda

En los diferentes surtidores estarán disponibles 2 millones de litros de diésel para disminuir la fila de vehículos que aún se ven, después de un desfase derivado por los problemas en la importación, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“El combustible que está ingresado de Arica (Chile), 100 cisternas día, hoy está permitiendo que hagamos un despacho importante de 2 millones de litros de diésel, para bajar esas filas que ya están disminuyendo en las estaciones de servicio”, explicó en Bolivia Tv.

Desde las plantas de ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, Yacuiba y Oruro se hicieron despachos normales este fin de semana.

Entre el 22 de julio y los primeros días de agosto se generó una sobredemanda por el déficit del 22% de diésel, producto de factores climatológicos que impidieron que cuatro buques atraquen y descarguen el combustible en el puerto de Arica. A esto se sumó los problemas de navegabilidad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, por donde también se importa combustibles.

Desde el 3 de agosto, la terminal portuaria de Sica Sica en Arica despachó 100 cisternas por día para el abastecimiento interno. “Los despachos se normalizaron”, insistió Jiménez.

En las últimas semanas también hubo una alta demanda de gasolina, pese a que el combustible está garantizad. De acuerdo a los datos oficiales la demanda de la gasolina superó los 8 millones de litros.

En Bolivia el precio de los carburantes están subvencionados. El precio del diésel es el más bajo en región y llega a Bs 3,72 con la subvención.

«Todos estos precios fluctúan, Uruguay también tiene un precio de casi 1,31 dólares y le sigue Brasil, Perú, Argentina, Chile, y en nuestro país cuesta 3,72 el litro de diésel. Solo Bolivia tiene sus precios congelados”, destacó.

Justamente ante esa situación se da el contrabando a países vecinos, a través de personas que realizan irregulares carguíos de combustible.

“Tenemos tres casos, en menos de dos semanas han consumido más de 30.000 litros, con repetitividad incluso de 1.000 y 2.000 litros por día”, reveló.

Solo por citar un ejemplo, en la ciudad de Sucre fue interceptado este domingo un camión cargado con 1.200 litros de gasolina en turriles.

Mch/Cc

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB incrementará en más del 100% importación de combustible para subir provisión de gasolina y diésel

Desde la próxima semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementará en más del 100% la importación de combustibles y subirá los despachos y provisión...

Diputados crea comisión para investigar importación de combustible y a Botrading

La Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión especial de investigación para indagar las denuncias de presuntas irregularidades en la importación de...

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...