Cuatro sectores del transporte rechazan eliminar la subvención de la gasolina y diésel

Después de que el Gobierno Central propusiera en un referéndum eliminar la subvención de la gasolina y diésel, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Transporte Pesado, Sindicato de Chóferes Asalariados de Transporte Nacional e Internacional del Transporte y el representante de Chóferes de La Paz rechazan la medida que quiere tomar el presidente Luis Arce.

Uno de los sectores que rechaza esta pregunta del referéndum es la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, indicando que la propuesta  de quitar la subvención de combustible afectará a los sectores que trabajan con el combustible.

El concejal y representante de los chóferes, Mario Silva, también  descarta la posibilidad de eliminar la subvención, mejor pide garantizar los suministros.

“Nosotros estamos pidiendo como transportistas la garantía de la gasolina en Bs 3.74 y la garantía  del diésel en Bs 3.72, solo los transportistas vamos a pedir eso, para que no haya esa inflación de la década del ochenta», indicó en una rueda de prensa, Silva.

Por su parte, el  representante del Transporte Pesado, Juan Yujra, indicó que se tiene que tomar  medidas activas y no destructivas. Según Yujra se precisa soluciones inmediatas para restablecer, no solo el problema de la gasolina y diésel, si no, que la economía, porque si se levanta la subvención aumentaría los costos de los repuestos.

“Aquí hay que analizar, el tema de la agricultura, están pidiendo la transgénica para poder mejorar, se tiene que tratar, la libre exportación también se tiene que tratar para levantar la economía y pareciera que solo se están enfocando en el combustible”, explicó Yujra.

El representante del Sindicato de Chóferes Asalariados de Transporte Nacional e Internacional, Pedro Quispe, también  rechazó la propuesta del referéndum, sobre la consulta de que se quite  la subvención del combustible en el país, argumentado que subirá los enceres de primera necesidad.

PREGUNTAS DEL REFERÉNDUM

Este planteamiento del referéndum, fue expuesto por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, en su mensaje presidencial del 6 de agosto y enviado el 21 de agosto.

2. ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención a la gasolina especial, como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y bolivianos, y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de combustibles?

Respuesta: SÍ – NO

3. ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención al diésel, como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y bolivianos, y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de combustibles?

Respuesta: SÍ – NO

Via: UrgenteBo

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tariquía: denuncian sobornos en proceso de consulta previa

La Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía vuelve a ser el epicentro de tensiones entre la población local, las autoridades y las empresas...

Presidente de YPFB: Producción de urea alcanzó rendimiento histórico

La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada...

Gasolinas de alto octanaje tienen una cobertura del 3% en el mercado

Las gasolinas Premium Plus y la Ultra Premium tienen una cobertura del 3% en el mercado nacional, frente al 97% que llega la gasolina...

ANH dice que “se ha intentado generar zozobra y politizar” con el precio de los combustibles

En medio de la creciente atención pública por el precio y la distribución de combustibles, Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos...