Crecimiento de la minería eleva el consumo de carburantes en Potosí

El desarrollo de las actividades mineras en el Departamento de Potosí está elevando el consumo de gasolina y diésel, según establece el reporte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El responsable de la ANH en Potosí, Edson Yamil Condori, detalló que en esta regional se dispone de alrededor de 600 mil litros día de carburantes para esta parte del país.

Sin embargo, la mayor demanda del sector minero está llevando a que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incremente los volúmenes de gasolina y diésel.

El titular de la ANH dice que el incremento de los carburantes se está realizando en relación a la demanda del sector productivo con cuyos dirigentes tuvieron reuniones para coordinar sobre sus necesidades y la disponibilidad de los energéticos por parte de la estatal del petróleo.

El entrevistado calcula que alrededor de 3.000 motorizados se encuentran directamente vinculados a la actividad minera en el Departamento de Potosí y se está garantizando la gasolina y diésel para ellos porque Potosí es una región productiva que tiene en la minería un pilar importante de su economía.

Se remarcó que los volúmenes de gasolina y diésel para los sectores productivos se están garantizando lo que se hace elevando en parte la disponibilidad normal del producto en los diferentes centros de expendio de los carburantes.

AMENAZA

En pasados días el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), Edilberto Huanaco, lanzó una amenaza contra los responsables del área de los hidrocarburos porque no estaban garantizando el producto para el sector productivo.

Anunció que se asumirían acciones de protesta porque en algunas cooperativas se estaba enfrentando un proceso de ralentización que significaba la disminución del trabajo y, por ende, una baja en la productividad.

Algunos dirigentes mineros señalaron que al menos un 20 por ciento había reducido la productividad en los centros mineros lo cual afectaba no solo a los socios sino también a quienes están vinculados al sistema productivo.

Via: El Potosi

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Petroperú ve a Bolivia un mercado apetecible y destaca contrataciones de YPFB

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana,...

YPFB incrementa su utilidad neta en 56,5% y logra Bs 654 millones en 2024

La utilidad neta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó aproximadamente los Bs 654 millones en 2024, valor superior en 56,5% al registrado en...

Hidrocarburos solicita informes de Botrading sobre sus operaciones de provisión de combustibles a YPFB

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que solicitó informes de las operaciones de Botrading en la provisión de carburantes, sin embargo,...

Empresas cuentan su exitosa experiencia en importación de carburantes

Las empresas Soboce, Ruiz Petrol y Latigid Const SRL, explicaron el martes sus experiencias exitosas en la importación de carburantes líquidos en el conversatorio...