Constante caída de producción de hidrocarburos no da respiro a Bolivia

producción de hidrocarburos en Bolivia se encamina a registrar un tercer año de caída en 2024 en medio de una contracción de dos dígitos.

Las últimas cifras de la agencia de estadísticas INE muestran que la producción de crudo en el primer semestre disminuyó 11% a 3,93 millones de barriles (Mb).

El volumen de gas natural extraído también cayó un 11% en el período, a 6.140 millones de metros cúbicos (Mm3), según datos del INE.

AñoPetróleo en barrilesGas natural en Mm3
20238.599.81013.390
202210.189.29915.401
202111.438.19916.969

Producción anual de petróleo y gas natural en Bolivia. Fuente: INE

La reducción de los inventarios de crudo ha impactado las refinerías de la estatal YPFB y obligó en marzo a una “histórica” importación de petróleo en su terminal Sica Sica, en el puerto chileno de Arica.

En los últimos meses, la situación de los combustibles en Bolivia se ha agravado y ha llevado al gobierno a importar 43 millones de litros de diésel para cubrir la demanda. Además, se han implementado medidas como una mayor fiscalización y la simplificación de trámites para la importación directa de combustibles, junto a acciones para incrementar el aporte de los biocombustibles.

El CEO de YPFB, Armin Dorgathen, señaló que Bolivia importa alrededor del 80% de su diésel, en comparación con el 60% de 2017, el 50% de 2014 y el 20% de 2006.

“El problema de abastecimiento tiene una explicación: la reducción en la producción de hidrocarburos líquidos y gas, causada por la falta de inversión en exploración, y el incremento injustificado de la demanda interna”, declaró anteriormente Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energías hasta hace unas semanas.

CONTENIDO RELACIONADO Bolivia gasta $us 2.000 millones en subsidios a combustibles, pero pierde $us 600 millones en contrabando

El presidente Luis Arce sustituyó a Molina por Alejandro Gallardo Baldiviezo, gerente de la estatal de industrialización de hidrocarburos EBIH.

“Siempre es bueno un cambio para renovar energías, ideas, compromisos y el trabajo que será imprescindible para llevar éxitos al pueblo boliviano”, indicó Arce durante el nombramiento.

En noticias relacionadas, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía lanzó una convocatoria de propuestas para reducir las importaciones de combustibles a través de proyectos de energía sostenible.

Via: Bnamericas

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB incrementará en más del 100% importación de combustible para subir provisión de gasolina y diésel

Desde la próxima semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementará en más del 100% la importación de combustibles y subirá los despachos y provisión...

Diputados crea comisión para investigar importación de combustible y a Botrading

La Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión especial de investigación para indagar las denuncias de presuntas irregularidades en la importación de...

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...