Concluye construcción de la Siderúrgica del Mutún, prevén que pruebas y ajustes tomen menos de seis meses

La construcción de seis de siete plantas del Complejo Siderúrgico del Mutún concluyó y se prevé que el periodo de pruebas y ajustes demore menos de seis meses.

“Tenemos terminada ya toda la parte constructiva del complejo, toda la parte de equipamiento. Ya se han hecho los montajes, estamos listos para poner en marcha todo el Complejo Siderúrgico”, reveló este jueves el presidente de la ESM, Jorge Alvarado, en contacto con la prensa local.

Emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, este complejo industrial abastecerá al país con barras de acero para reducir en casi 50% las importaciones de este material.

Alvarado explicó que poner en marcha implica el periodo de pruebas y ajustes necesarios, que pueden durar alrededor de seis meses e inclusive un año, “como en toda planta industrial de esta naturaleza”.

“Nosotros consideramos que no vamos a llevar más de seis meses porque esta es una tecnología de punta, probada a nivel mundial. De suerte que esa parte de poner en marcha no nos va a llevar mucho tiempo”, afirmó.

Luego de las pruebas y ajustes, la factoría entrará a la fase de producción de barras corrugadas de acero y alambrón, la primera demandada por el sector de la construcción y la segunda es materia prima para producir tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros subproductos que tienen gran demanda.

El complejo industrial se emplaza en 42 hectáreas (ha) y contará con siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa (DRI), Aceración, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, que implican una inversión de $us 546 millones.

De todas, la construcción de la Planta de Reducción Directa será concluida en marzo de 2025.

Bolivia importa por año alrededor de 450.000 toneladas (t) de acero de los mercados de Perú, Argentina y Brasil; considerando que el Complejo Siderúrgico producirá 200.000 toneladas anuales, la importación de ese material se reducirá en casi 50%, de acuerdo con datos de la ESM.

MC/Afbs

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Internacional Intertek inicia certificación de calidad de barras corrugadas y alambrón de la siderúrgica del Mutún

La empresa internacional Intertek inició el proceso de pruebas de calidad de las barras corrugadas para la construcción y del alambrón fabricados en el...

Empresa minera cochabambina exporta sodalita a mercados de Italia

La empresa minera cochabambina Marmolera Montiel Boliviana (Marmobol) exporta sodalita azul con jaspes vedes, piedra semipreciosa, a mercados en Italia, según informó la Gobernación...

Denuncian que cae volumen de minerales para exportación por falta de carburantes

El volumen de concentrados de minerales que va a los puertos de Antofagasta e Iquique habría bajado debido a que los transportistas están enfrentando...

Fierro corrugado y alambrón del Mutún serán sometidos a control de calidad para iniciar su venta en el mercado nacional

La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) inició las gestiones con Intertek y el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnornca) para la certificación del...