Capitanía de Arica habilita nuevamente el puerto de Sica Sica de YPFB

Tras casi dos días de cierre, la Capitanía de Arica habilitó nuevamente el puerto de Sica Sica, que es utilizado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la descarga de combustible de importación.

«Concluidos los trabajos de reposición y prueba de tracción de la boya # 3 del Terminal Marítimo Sica Sica y efectuada la inspección conforme por parte de inspectores de la Comisión Local de Inspecciones de Naves de la Gobernación Marítima de Iquique y Arica, a contar de la fecha de la presente resolución, esta autoridad marítima reanuda las condiciones normales de operación de acuerdo a la Resolución de Habilitación del Terminal Marítimo C.P. ARI. ORD N 12.600/06/Vrs de fecha cuatro de febrero de 2015”, señala el informe fechado el 7 de agosto, según el reporte de Unitel.

La tarde del 5 de agosto se conoció que el puerto, vital para el transporte de combustible a Bolivia, fue cerrado nuevamente por cuestiones climatológicas. Sin embargo, el cierre terminó ayer.

Al menos cuatro buques con combustible esperan su ingreso al puerto para la descarga de diésel y gasolina.

El cierre temporal de este puerto provocó enormes filas de vehículos en los surtidores del país por la falta de combustible.

Via: Los Tiempos

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OCDE pide a Chile acelerar transición energética

Chile debe apurar el paso si quiere cumplir su plan de transición energética para descarbonizar por completo su economía de aquí al 2050, recomendó...

El petróleo cae golpeado por la demanda

Los precios del petróleo cayeron el miércoles, golpeados por el informe semanal de reservas de crudo en Estados Unidos, que mostró un debilitamiento de...

Descubren una gigantesca reserva de litio en un supervolcán fuera de América Latina

Un reciente hallazgo geológico podría redefinir el panorama global del mercado del litio. Científicos han identificado una gigantesca reserva de este codiciado mineral en...

La reserva energética argentina de Vaca Muerta logró récord de actividad en 2024

Vaca Muerta, la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina, alcanzó el año pasado niveles récord de actividad, según informaron este jueves fuentes...