Arce señala que la subvención a los hidrocarburos afectó gradualmente a las arcas del Estado

El presidente Luis Arce defendió este miércoles el referéndum propuesto sobre si debe mantener o no la subvención a los carburantes y aseguró que esa medida afectó gradualmente a las arcas del Estado.

Durante un acto por el aniversario de los trabajadores petroleros, desarrollado en la capital cruceña, el mandatario recordó que, si bien esa política no fue tomada por su gobierno ni de los anteriores, ocasionó efectos en la economía del país.

“Esa medida ha ido afectando gradualmente las arcas del Tesoro General de la Nación del Estado y cuando hablamos del tesoro y del Estado no estoy hablando de un ente abstracto que no existe porque en realidad el tesoro general, en realidad, el Estado somos todos y cada uno de nosotros”, afirmó.

En ese sentido, defendió el desafío de referéndum y otros temas para que la población “decida el curso que va a tener” la subvención que representa al menos $us 4.000 millones, según datos proporcionados por el ministro de Justicia, Iván Lima.

“Poco a poco nos hemos dado cuenta todos los bolivianos que como estamos, no vamos a poder seguir adelante y va a ser muy costoso quizá, más costoso que enfrentar el levantamiento gradual, paulatino, sistemático, estratégico, sectorial, como quieras llamarle, de la subvención para que poco a poco nos vayamos liberando de este lastre que afecta a todo el país”, añadió.

Las determinaciones que surjan del referéndum, aseguró que su Gobierno lo acatará.

Con las medidas que ejecuta Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la producción de biocombustibles amigables con el medio ambiente afirmó que permitirá al país tener estabilidad y tranquilidad. //agc

Via: ERBOL

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...

La CAO dice que el acuerdo por combustible fue una ‘foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno’

Como una “foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno”, así lo consideró EL presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO),...

Productores denuncian la muerte de 4 toneladas de peces por falta de combustible

Más de cuatro toneladas de peces murieron en los últimos días por falta de combustible para la oxigenación en las piscinas, denunció este martes...