Arce asegura que tiene plan para corregir los errores por falta de exploraciones de hidrocarburos

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, mediante un mensaje desde su cuenta en X, cuestionó al exmandatario Evo Morales por “no cuidar la nacionalización” al no realizar proyectos de exploración de hidrocarburos, lo que ha provocado que Bolivia “sea un país dependiente de la importación de gasolina y diésel”. Asegura que está corrigiendo los errores de gobiernos anteriores y que cuenta con un plan económico.

“El pueblo boliviano debe saber el gran daño que le hicieron a la economía del país quienes no realizaron oportunamente proyectos de exploración de hidrocarburos. Estas personas que pensaron con esa lógica capitalista de corto plazo, olvidaron que no se debe pensar únicamente en el presente, sino en el futuro. En otras palabras, no cuidaron adecuadamente la nacionalización y nos han convertido en un país dependiente de la importación de gasolina y diésel”, publicó Arce en momentos en que las filas por la provisión de diesel han vuelto a las estaciones de servicio.

La demanda del combustible por parte del transporte pesado, la agroindustria e incluso del servicio de buses Pumakatari se ha disparado en los últimos días, debido al incremento en el costo de las importaciones y la sobredemanda del diésel.

En ese marco, Arce Catacora afirmó que “estamos corrigiendo los errores del pasado. Con el pozo Mayaya Centro X1, se ha descubierto una nueva cuenca hidrocarburífera en el país, lo que traerá enormes beneficios para nuestra #Bolivia en los próximos tres años”.

Luego, el Primer Mandatario aseguró que su gobierno tiene un plan. “Este plan incluye la perforación y exploración del pozo Mayaya Centro X1, el desarrollo industrial del litio y los minerales, el Mutún, que será inaugurado este año, y las más de 170 plantas industriales que están en pleno proceso de construcción y funcionamiento”.

Via: UrgenteBo

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...

La CAO dice que el acuerdo por combustible fue una ‘foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno’

Como una “foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno”, así lo consideró EL presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO),...

Productores denuncian la muerte de 4 toneladas de peces por falta de combustible

Más de cuatro toneladas de peces murieron en los últimos días por falta de combustible para la oxigenación en las piscinas, denunció este martes...