ANH habilita 20 estaciones de servicio para venta continua de gasolina en La Paz y El Alto

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) habilitará desde este lunes 20 estaciones de servicio para la venta continua de gasolina, las 24 horas del día, en los municipios de La Paz y El Alto, informó el director ejecutivo de la entidad, Germán Jiménez.

«A partir de mañana (lunes), como medida que estamos tomando para poder subir saldos en las estaciones de servicio, para poder subir saldos en las plantas de almacenaje y se vea una continuidad ininterrumpida en nuestras estaciones de servicio, estamos destinando específicamente 10 estaciones de servicio donde la población va poder acudir a poder comprar su combustible de gasolina. 10 estaciones de servicio en La Paz y 10 estaciones de servicio en El Alto que van a estar las 24 horas», explicó.

En La Paz estarán habilitadas las estaciones de servicio Calacoto; Cristo Autogas S.R.L.; Chasquipampa S.R.L.; Jacha Inti S.R.L.; Entre Ríos; Uruguay; Lubrican S.R.L.; Virgen de los Álamos S.R.L.; Kantuta S.R.L y San Pedro.

Mientas que en la ciudad de El Alto, las estaciones de servicio Alto Lima S.R.L.; Eduardo Yupanqui Quispe Sucursal Ventilla; Ecopetrol; Apóstol Santiago; Chusamarca; Dragón de Oro; El Paraíso S.R.L.; Interoceánico; Las Rosas S.R.L. y M&G Camino Real.

Gracias a las gestiones del presidente Luis Arce con su similar de Chile, Gabriel Boric, una caravana de 50 cisternas superaron el bloqueo en la ruta Tambo Quemado – Arica y arribaron al país.

Hasta la noche de este domingo llegaron 1,5 millones de litros de gasolina a la Planta de Senkata, producto que se despacha a las estaciones de servicio de las ciudades de La Paz y El Alto.

Asimismo, desde la Refinería Gualberto Villarroel de Cochabamba, se envió gasolina por ducto hasta la Planta de Senkata.

La estatal petrolera, además, realiza gestiones para que se siga enviando camiones cisternas desde Arica. «Estas cisternas tienen que pasar el bloqueo y llegar a Senkata. La planta está operando las 24 horas del día, entonces a medida que lleguen más cisternas, se podrá ir realizando la certificación del producto, para luego despachar a las estaciones de servicio», explicó el Gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Joel Callaú.

Alrededor de 500 camiones cisterna se encuentran varados en los distintos puntos de bloqueo. Además, ingresan unidades con combustibles líquidos desde Perú, Paraguay y Argentina.

Los puntos de bloqueos carreteros impactan en el suministro de combustibles y generan un perjuicio al país. Ante este escenario, YPFB desplegó esfuerzos adicionales y replanteó su logística de abastecimiento.

La autoridad pidió a los sectores movilizados deponer sus medidas de presión a fin de normalizar el abastecimiento de combustibles en el país.

Via: Los Tiempos

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gasolinas de alto octanaje tienen una cobertura del 3% en el mercado

Las gasolinas Premium Plus y la Ultra Premium tienen una cobertura del 3% en el mercado nacional, frente al 97% que llega la gasolina...

ANH dice que “se ha intentado generar zozobra y politizar” con el precio de los combustibles

En medio de la creciente atención pública por el precio y la distribución de combustibles, Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos...

Una empresa logra autorización para importar y comercializar combustibles en Bolivia

En el marco del Decreto Supremo 5271, una empresa obtuvo la autorización para importar y comercializar cerca de 22 millones de litros de combustibles...

Choferes cruceños piden abastecimiento de diésel

Falta diésel en los surtidores de Pailón y Cuatro Cañadas, es la denuncia de transportistas que se encuentran haciendo fila desde el lunes esperando...